Categoría:Medioambiente

East Africa diaries: knowing rural and urban Kenya

East Africa diaries: knowing rural and urban Kenya

Intense curiosity through questioning and to eventual insight and enlightenment best describes the personal journey I have made during the three months I spent in East Africa. The primary motive for my trip was to spend two months as a Project Worker at an under-funded rural secondary school in Kenya. I worked as part of […]

Leer más

Vulnerabilidad y reconstrucción: el caso del Terremoto de Ecuador (Abril 2016)

Vulnerabilidad y reconstrucción: el caso del Terremoto de Ecuador (Abril 2016)

Cuando hablamos de un desastre natural debemos hablar de sus especificidades, de su contexto precedente y de las características tanto del territorio y como la sociedad a la que golpea. En los últimos años, el debate sobre cómo afrontar estos eventos ha evolucionado desde la aplicación de protocolos post desastre hasta complejos sistemas de alerta […]

Leer más

Kigali: el Manhattan de los Grandes Lagos

Kigali: el Manhattan de los Grandes Lagos

Desde que la guerra acabara en Ruanda, en 1994, el país se ha convertido en un faro de desarrolloen África, un ejemplo de cómo se puede salir adelante en el Continente Negro. Paralelo a estos avances, la capital del país, Kigali, ha evolucionado hacia un modelo de ciudad muy diferente alresto del mundo urbano africano. […]

Leer más

La ocupación de la Patagonia Argentina: planes de desarrollo y soberanía nacional por parte de gobiernos autoritarios

La ocupación de la Patagonia Argentina: planes de desarrollo y soberanía nacional por parte de gobiernos autoritarios

Los planes de desarrollo formulados por el gobierno de Argentina para la Patagonia se tratan, en lo fundamental, de proyectos industrializadores subsidiados por el Estado nacional. La región era considerada rica en recursos naturales codiciados por potencias extranjeras, era definida como un área «subdesarrollada», y contaba con muy baja densidad poblacional (sosteniéndose, en diversos informes […]

Leer más

Urbanismo y democracia: un nuevo concepto de ciudad

Urbanismo y democracia: un nuevo concepto de ciudad

Desde que en 2007, por primera vez en la historia, la cifra de personas viviendo en ciudades superase a la de población rural, quedó claro que el modelo de ciudad actual está obsoleto. Las ciudades son cada vez más grandes y sufren de hiperpoblación. Sin embargo, su planificación, infraestructura y planes de desarrollo siguen anclados […]

Leer más