El espacio urbano: un análisis general

El espacio urbano: un análisis general

El aspecto de las urbes más antiguas son el resultado de siglos de historia y cambios. La forma urbana de estas ciudades puede presentar rasgos de la ocupación colonial, de la fundación griega, del paso de los romanos, de las reformas decimonónicas, de los efectos de la industrialización… Es, en definitiva, una morfología urbana compleja. Las […]

Leer más

Contrastes socioespaciales en Chicago

Contrastes socioespaciales en Chicago

Con un producto interior bruto de 610.000 millones de dólares (la tercera de Estados Unidos, únicamente por detrás de Nueva York y Los Ángeles), la Ciudad del Viento, que es como se conoce a Chicago, es una de las urbes más pobladas y diversas de América. Observamos diferentes realidades dentro de la misma ciudad, y […]

Leer más

La vida de los urbanitas: Barcelona

La vida de los urbanitas: Barcelona

Urbanitas y Rusticitas; la primera palabra identificaba al conjunto de normas cívicas de las urbes de la antigua roma, mientras que la segunda se asociaba a un comportamiento falto de educación y modales, característico entre los habitantes del medio rural. Así pues, el urbanita era aquél ciudadano educado, estricto cumplidor de las normas y leyes […]

Leer más

Contrastes socioespaciales en Ciudad de México

Contrastes socioespaciales en Ciudad de México

El mundo se conoce recorriéndolo. Y lo mismo ocurre con las ciudades: hay que caminarlas para llegar a conocerlas. Guardan secretos y curiosidades de las que no nos hablan los libros, los mapas ni los informes. En el papel se plasman los datos, que nos ayudan a saber muchas cosas sobre la realidad, pero para […]

Leer más